Me encanta hacer fotos, es lo que más me gusta y me divierte. Me gusta hacer fotos a recién nacidos, bebés o premamás… y me gusta hacer fotos del día a día, de lo cotidiano y normal, de todo aquello que algún día formará parte de nuestros recuerdos.
A parte de un equipo profesional para las sesiones de fotos (reflectores, focos de luz continua, flash, objetivos fondos, trípodes…) tengo un equipo de «andar por casa».
Es un equipo básico (y bastante económico) que nunca olvido meter en el bolso en cuanto salgo.
Pesa muy muy poco, es muy manejable y me permite seguir haciendo fotos buenas en las que yo controlo los ajustes.
Este segundo equipo es el que te recomendaría con los ojos cerrados si me preguntaras por una cámara para hacer fotos a tu hijo en casa, en el cumple o en las vacaciones.
Es un equipo perfecto si tienes un blog o una tienda virtual y tienes que hacer fotos a tus productos o manualidades.
Cuerpo Nikon D3300
Es una reflex semi profesional. Y esto, ¿qué significa? Pues que puedes modificar todos los ajustes que podrías modificar en una cámara profesional (ISO, velocidad, diafragma, balance de blancos…) pero que está preparada para disparar principalmente en modos automáticos.
Algunos de los ajustes están bastante escondido y no tan a mano como en los modelos profesionales. Aún así, yo siempre la uso en modo manual y, aunque a principio cuesta si estás acostumbrado a un modelo más avanzado, es cuestión de tiempo.
En Amazon la he visto por 327 euros. Te recomendaría que compraras solo el cuerpo. Normalmente los objetivos zooms que vienen con esta cámar son bastantes básicos, al final encarecen el precio de la cámara, y es preferible invertir ese dinero en otro objetivo mejor.
Objetivo 50mm
Para mi es un básico, es el objetivo que todo el que se dedique a hacer retratos debería de tener (y las fotos de tu hijo en vacaciones son retratos).
El 50mm te permitirá conseguir imágenes con profundidad de campo además de poder hacer fotos con poca luz porque es muy luminoso.
El 50mm puede ser 1.4 y 1.8 (la apertura del diafragma). El 1.4 es más luminoso y crea más profundidad de campo que el 1.8, pero para «andar por casa» el 1.8 es fantástico y más barato (la diferencia es de más de 100 euros).
Yo uso el 50mm de Nikon (lo compré en Amazon) pero el de Yongnuo para Nikon tiene un buen precio y creo que para un uso domestico puede ser una buena opción, el 35mm con este cuerpo funciona casi mejor. No te olvides de comprar el filtro: evitará que rayes el objetivo y cuestan algo menos de 8 euros.
El único pero que podrás encontrar es que no tiene zoom (es un objetivo fijo) pero nuestra piernas pueden solucionar este problema 😉
Flash externo
Hay un antes y un después al usar un flash externo. Podrás olvidarte de la preocupación de encontrar la mejor luz de la mañana o del sufrimiento de los días oscuros de invierno (una locura cuando haces fotos a productos para una tienda on-line o un blog). La luz natural es fantástica pero hay veces que simplemente no hay.
El flash te permite hacer fotos a cualquier hora del día (o de la noche) y en cualquier habitación. Podrás hacer fotos a tu peque mientras disfruta de un baño lleno de espuma sin problemas (mis baños no tienen luz natural) y que las fotos no salgan con ese color amarillento que da la luz de casa (otro día hablamos de porqué pasa esto).
Hay flashes muy baratos que pueden valerte. Solo te recomendaría en que te fijaras bien que sea compatible con tu cámara y que te permita modificar la intensidad de la luz.
El que yo tengo el flash de Nikon SB900, un flash excepcional ya descatalogado. El modelo actual es el SB910, que soluciona el unico problema que tiene el mío: el calentamiento de las pilas. Además tengo uno de Yongnuo (click aquí) y aunque no es el original de nikon es muy parecido en el funcionamiento y el precio es excepcional: unos 60 euros en Amazón.
¿Utilizas reflex para hacer fotos? ¿Qué modelo usas?
2 comentarios en «Un equipo fotográfico básico para familias»
Tengo esta misma camara y normalmente la utilizo en semi-automática. Tengo que practicar más para dar el salto a manual, pero no se si es cuestión del objetivo que no avanzo. Estoy pensando comprarme un objetivo de 50mm ó 35mm. Cual me recomiendas para still life y foodie? Un besote!!
Hola Eva. Si tienes la misma cámara te recomendaría el 35mm.