Si los reyes han venido con una cámara bajo el brazo es el momento de que te plantees de una manera seria tomar unas clases de fotografía.

Tanto si buscas cómo aprender fotografia online como si lo tuyo es la formación presencial hay algunas cosas que tienes que tener claras antes de empezar.

Formas de aprender fotografia

Como hemos mencionado más arriba, lo primero es elegir que modalidad de formación es la que más se adapta a ti y a tus necesidades.

Formación on line:

es perfecta si no tienes tiempo en tu día a día, si eres ave nocturna o si lo que te gusta es aprovechar los trayectos en el trasporte público de camino al trabajo (o en el trabajo te aburres tanto que quieres aprovechar para formarte)

El gran inconveniente de este sistema es que no tendrás una obligación, más allá que la de tu conciencia, de abrir el ordenador y ponerte con tu lección. Exige fuerza de voluntad y constancia.

Puedes optar por formación online reglada, a través de una escuela de fotografía física que imparta formación a través de internet. También existe la posibilidad de cursos que venden a través de internet fotógrafos particulares. Las marcas de fotografía (nikon, cannon, olympus… suelen tener cursos disponibles también al comprar sus cámaras de iniciación) La última opción a tu alcance es la formarte a través de blogs, tutoriales y páginas de fotografía, la opción más autodidacta.

Formación presencial:

En este sentido puedes encontrar dos tipos de formación. Hay escuelas exclusivas de fotografía (como Efti) en las que podrás encontrar seguramente el curso que mejor se adapta a tus necesidades. Son escuelas con mucha tradición que tienen muy trabajados los cursos. Son cursos que suelen durar un año completo o, como mínimo, un trimestre. 

La otra opción que cuentas en cuanto a la formación presencial son los wokshop. Cursos realizados por profesionales en activo que imparten en sus propios estudios o en otros espacios. Imagenia es un ejemplo de espacio creativo que imparte workshop de profesionales de reconocido prestigio en su materia. En estos casos, a diferencia de los cursos de escuela, son de uno o dos días. 

Equipo básico para fotógrafos:

Este es uno de los puntos importantes a la hora de formarte. Si quieres sacarle un mínimo de rendimiento a tu inversión en formación debes contar con un equipo adecuado a tus expectativas.

Es decir, no puedes pretender hacer fotografía como los fotógrafos de National Geographic con tu cámara de movil. Tampoco necesitas comprarte un equipo de 3.500 € si lo que quieres es aprender fotografía para hacer fotos a tus hijos en los vacacaciones. El equipo también será diferente si tu objetivo es hacer buenas fotos para el catálogo de tu tienda online. ¿Me explico? 

Lo primero es contar con una cámara réflex, de las que tienen objetivo intercambiables, para que me entiendas. En este tipo de cámaras por un lado tienes que fijarte en las características del cuerpo y por otro en las del objetivo.

Mi opinión: si tienes que optar por invertir en una sola de las dos cosas, opta por mejor objetivo que por mejor cuerpo.  Busca lentes de diafragma fijo. Un 50 mm o un 35 mm son objetivos bastante todoterreno dentro de que son focales fijas. 

Otras opciones que necesitarás, si por ejemplo lo que quieres es hacer fotografía de productos es un flash, un paraguas de iluminación, una antorcha de luz LED o una caja de luz. 

Puedes leer más sobre este tema en un post que escribí hace tiempo sobre equipo básico de fotografía.

Dejar un comentario