Con las vacaciones de verano apetece más que nunca hacer fotos y hacerlo en el agua es una manera fantástica de plasmar lo que significan estos días: playa, piscina, arena, mar…
Hace algo más de un año compramos una cámara todoterreno: la GoPro.
En principio la idea era hacer fotos y videos durante las carreras pero en cuanto llegó el calor me di cuenta de que le sacábamos mucho más partido con las fotos acuáticas.
Hay muchas marcas en el mercado de cámaras sumergibles y bastante aptas para deportes pero cuando probé esta no lo dude.
Es verdad que el precio de la GoPro puede ser algo más elevado que las otras opciones que hay en el mercado pero la calidad de la imagen y las posibilidades que da son excepcionales.
Tiene una lente gran angular lo que te asegura que entre mucha escena en la imagen pero tiene sus desventajas: las imágenes salen curvas en los extremos si disparas desde muy lejos. Aunque también esto es una ventaja si sabes aprovechar esta características para hacer fotos más creativas.
La calidad de la imagen es lo que más me sorprendió cuando probé la primera cámara: 12 MP
Otra de las ventajas de esta cámara es la App propia que te permite utilizar el movil como disparador y sacar la imágenes al momento a tu teléfono.
La gran cantidad de accesorios también juegan a favor de la GoPro: carcasas sumergibles, bolla, palo selfie, soporte para casco, para bici, para la cabeza, arnés para llevarla en el cuerpo… Son tantos que optamos por comprar un pack completo en Amazon e ir probando todas las opciones poco a poco.
Por todo esto y por haberme descubierto la fotografía acuática soy muy fan de esta cámara…. qué le vamos a hacer.
¿Tienes una cámara acuática? Me encantaría leerte en los comentarios para ampliar referencias.
*** Nota: en este artículo me limito a compartir mi experiencia con esta cámara, en ningún momento mi intención es realizar una comparativa, solo he utilizado lo suficiente esta marca como para poder dar mi opinión. ***
*** Nota 2: Esto NO es un post patrocinado ***