La fotografia con dron se han ido popularizando en los últimos 5 años, conviertiendose en una herramienta más para fotógrafos y videografos.
Los drones permiten incluir en los reportajes una visión diferente a la que podemos tomar normalmente un fotógrafo o videografo. Incluir estas tomas en reportajes de bodas o de comuniones es cada vez algo más demandado.
Pero más allá del reportaje profesional, los drones son también una opción ideal para tu reportaje de fotos de las vacaciones, o para escapadas a la montaña.
A la hora de comprar un dron, es importante tener en cuenta algunos detalles. La oferta es bastante amplia y hay que tener claro para que vas a usar esta herramienta antes de lanzarte a comprar uno de ellos.
Qué tener en cuenta antes de comprar un dron
- El uso que vas a dar a las fotos y videos. Los drones, como cualquier cámara del mercado, tienen unas características técnicas respecto a las imágenes que pueden tomar. Pixeles, resolución o tamaño de las imágenes son detalles en los que deberías fijarte. Lo normal es que compraras uno que tuviera, como mínimo, la misma resolución que la cámara de fotos o video que use. ¿Por que digo eso? Si luego creas un video final uniendo las imágenes tomadas con el dron y las tomadas con una cámara, te gustará que ambas tengan la misma calidad. Sino, notarás la diferencia de la imagen y esto, sobre todo en reportajes profesionales, es un error muy importante.
- El peso del dron. Debes tener en cuenta cuando y como vas a llevar el dron. Si lo tuyo es el senderismo o los viajes internacionales en los que pasas el día visitando la ciudad, un peso muy alto no será una gran decisión. Por contrapartida, un dron con poco peso hace que sea menos estable y que no puedas volarlo en determinadas condiciones climatológicas.
- El tiempo que duran las tomas. La durabilidad de la batería y las horas de vuelo del dron es algo que también tienes que tener en cuanta. Esto vendrá determinado por el tipo de grabaciones o imágenes que tengas que tomar.
- Licencia de vuelo para dron. Los drones profesionales, por normal, deberán ser registrado y el piloto deberá contar con una licencia de vuelo para usarlo. Esto no afecta a drones de juguete. Actualmente, hay una excepción en el mercado ya que hay un dron profesional que, por el peso, está catalogado como dron no profesional. Esto te permite usarlo sin licencia y registro y obtener, sin embargo, imágenes con calidad profesional. Como he comentado más arriba, el escaso peso del dron puede tener por otro lado alguna contrapartida.
Si quieres comprar un dron, te recomiendo que mires esta comparativa donde podrás ver diferentes calidades, características y precios antes de decidirte: https://365enfoques.com/drones/mejores-drones-que-comprar/
