Organización boda
Foto de Boda creado por rawpixel.com – www.freepik.es

El momento de sentarte a organizar una boda puede dar un poco de vértigo si no sabes por dónde empezar. Son muchas cosas las que hay que decidir, contratar y organizar y no se puede dejar todo para el último momento. 

Empezando por el principio

Lo primero será elegir la fecha de la boda. Los mejores meses para celebrar tu boda son mayo, junio y septiembre. Son fechas con buenas temperaturas, con días largos y con pocas probabilidades de lluvia.

Por el contrario, son meses que todos los novios eligen por lo que tendrás que ir con tiempo para poder tener todo lo que necesitas sin renunciar a nada. 

Además, son los meses considerados «temporada alta» en el sector. Si buscas ofertas estos meses no los encontrarás. 

Una vez elegido el mes tendrás que elegir si quieres tu boda un viernes, un sábado o un domingo. Los sábados son el mejor día porque no tienes que madrugar ni tendrás problemas para trasnochar. Ni tu ni tus invitados. 

Los siguiente, el tipo de ceremonia

Lo siguiente que tendrás que elegir es el tipo de ceremonia: religiosa o civil. Cada una de ellas exige una preparación previa. Si te casas en una ceremonia civil tendrás que empezar por el papeleo, algo que te ahorras en las ceremonias religiosas católicas. Es la iglesia la que se encarga de gestionar todos los papeles. Sin embargo, para casarte por la Iglesia Católica tendrás que pasar por unos cursillos prematrimoniales. 

En cualquier caso, tendrás que contar con tiempo para organizarlo o asistir a la formación.  La Iglesia o el juzgado será quien acabe de determinar la fecha de tu boda dependiendo de su disponibilidad. Para que te hagas una idea, de media las parejas comienzan a organizar su boda una año y medio o dos antes de la fecha de celebración. 

Como organizar una boda

Celebración

Una vez tengas la fecha de boda podrás comenzar a buscar el lugar de celebración: una finca, una masa, un hotel, una casa rural, el monte, la playa… Las opciones son muchas y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.

Los hoteles y fincas rurales suelen estar acostumbrados a organizar este tipo de ceremonias. En casi todos tienen sus propios proveedores que serán los que te ofrezcan. Depende del lugar te darán 3 o 4 proveedores de cada sector para elegir (fotógrafos, catering, música, peluquería…) En otros te impondrán su proveedor y, solo si pagas un canon, podrás llevar tu opción. 

Aunque no siempre es así, hay hoteles y fincas donde te dejarán elegir algunos de los proveedores. Lo más común es tener libertar para elegir el fotógrafo, . Si no te dejan, intenta negociarlo. No olvides que es tu boda y que tienes derechos a elegir quien creará los recuerdos que tendrás el resto de la vida. 

Por el contrario, si lo celebras en una casa rural que alquiles, en el monte o en la playa podrás elegir tu los proveedores. Esto está bien siempre que sepas por donde empezar porque hay tantas opciones que una criba te ayudará a no morir en el intento. En estos casos, contar con la ayuda de una wedding planner podrá ser la solución. 

Para las ocasiones en las que hay que elegir proveedor, los agregados de profesionales son una buena opción. Es una opción valida sobre todo cuando te casas lejos de tu ciudad. Si vives en Madrid y buscas fotógrafos de boda La Rioja estas webs pueden ayudarte a llegar a los primeros profesionales. 

Traje de novios

Es otro de los putos importantes de una boda y que puede llevarte tiempo. Lo primero que tendrás que hacer es decidir si quieres un traje nuevo, uno de segunda mano o alquiler o si quieres modificar el de tus padres o hermanos. Si optas por modificar un traje antiguo buscar modista será tu siguiente paso. En el caso de trajes nuevos tendrás que visitar algunas tiendas para ver qué tipo, calidad y presupuesto se adapta más a lo que estás buscando. 

En el caso de trajes de segunda mano o alquiler, hay tiendas específicas para ello. La ventaja es que te ahorrarás una cantidad nada pequeña del presupuesto que después podrás dedicar a otra cosa. La desventaja: la oferta es menor. 

Pequeños detalles

Las invitaciones, recordatorios, decoración, anillos y cosas similares es muy fácil de solucionar si acudes a ferias del sector. Una vez al año, en recintos como Ifema o algunos hoteles, se celebran ferias donde podrás conocer un montón de proveedores del sector nupcial. 

Decoración para bodas

Viaje de novios

En este punto no solo tendrás que elegir a dónde ir sino como organizarlo. Puedes optar por un viaje organizado desde una agencia (física u online) o encargarte tú de todo. 

Depende del viaje que vayas a realizar, hay destinos que es más cómo, rápido y seguro hacerlo a través de una agencias. En otros, no hay mayor dificulta. Si por ejemplo optas por viajar a Noruega y recorrerla en autocaravana bastará con encontrar la empresa de alquiler de vehículos y comprar los billetes de avión. 

Como has podido ver, hay mucho que organizar, decidir, contratar… Puede ser abrumador pero también es único y motivador, estás organizando uno de los días más importantes de tu vida. Calma y a disfrutar.

Dejar un comentario