Elegir fotógrafo no debería ser una cosa sin importancia. El profesional que elijamos tendrá una gran responsabilidad: generar la memoria y nuestros recuerdos.
Gracias al fotógrafo y videógrafo podremos volver, muchos años después, a momentos importantes de nuestra vida. Su mirada en ese momento será la que nosotros conservemos, sobre la que crearemos nuestros recuerdos.
Si para ti es importante conservar estos recuerdos y crear la memoria de tu familia para tus hijos o para ti, el fotógrafo que elijas deberá tener toda tu confianza.
Pregunta a familiares y amigos
Lo primero que deberías hacer es preguntar a amigos y familiares que hayan realizados reportajes con fotógrafos. Si han quedado satisfechos con su trabajo sin duda te enseñarán las fotos y te facilitarán el contacto.
Si te han recomendado a alguien indaga en su página web y en sus redes sociales. No te quedes solo con la experiencia de tus conocidos. Conoce que otros trabajos ha hecho y si encaja con lo que a ti te gusta.
Si estás buscando fotógrafo de bodas, por ejemplo, y estas planteando tu boda en un entorno rural, lo ideal sería que encontraras entre sus fotos algo similar.
Por mucho que te lo hayan recomendado amigos y familiares, si su trabajo es siempre en entornos urbanos quizá no sea el fotógrafo ideal para tu boda.
Busca en internet
No puedes descartar tampoco una buena búsqueda de fotógrafos de tu zona en google. Busca por especialidad. Es decir, si buscas fotógrafo para la comunión de tu hijo pon eso en la barra de búsqueda. En la fotografía, como en la mayoría de los oficios, la especialidad es muy importante.
Igual que no le pedirías a un carpintero que te hiciera un armario de acero, no le puedes pedir a un fotógrafo de producto que haga las fotos de comunión de tu hijo. O no puedes pedírselo y esperar que el resultado sea el mejor que puedas imaginar…
También es importante la búsqueda por tu zona. Aunque la mayoría de fotógrafos nos desplazamos para realizar trabajos esto encarece el servicio. Antes de lanzarte a contratar fuera de tu entorno, valora lo que tienes cerca. Haz una búsqueda amplia pero sin pasarte. Si vives en Punta Umbría tu búsqueda sería «fotógrafo de comunión en Huelva«. Buscas por especialidad (comunión) y por proximidad (Huelva).
No te olvides de las Redes Sociales
Las redes sociales no son mala opción para encontrar fotógrafo. Puedes buscar por hashtags en Instagram, por ejemplo. Si buscas fotógrafo de embarazo en tu zona los fotógrafos acompañaran sus fotos con hashtags como #fotografoembarazohuelva #embarazohuelva #fotosembarazoandalucía y similares.
Esta búsqueda muchas veces te permitirá también encontrar las fotos de los clientes de ese fotógrafo. Lo bueno de las redes sociales es que nos acerca a personas que no conocemos y nos permite preguntarles por su experiencia. Mi experiencia es que serán totalmente transparentes y te dirán realmente que tal fue.
Sea como sea la manera de encontrar a tu fotógrafo, no valores solo el precio de su producto. O si lo vas a hacer, piensa primero cuanto pagarías dentro de 10 años por volver a verte, a sentir lo que sentáis, a disfrutar de lo que estaba pasando.
Valora el estilo de su fotografía, las facilidades que te de para la sesión, si aporta o no vestuario, si te permitirá elegir las fotos en el caso de que no te entregue todas, si te dará los archivos digitales o solo copias en papel, el tiempo que tardará en tener las fotos…
Y si tienes cualquier duda, no dejes de dejarlo en comentarios para que pueda ayudarte.