Toca empezar a pensar en las fotos de navidad si quires tener unas buenas imágenes con las que sorprender este año.
Estos 6 consejos te ayudarán a tener esas fotos perfectas que se ven en Pinterest.
Utiliza adornos gigantes
No tienes que volverte loco buscando en tiendas especializadas de atrezzo para fotografía, en hipermercados o bazares orientales grandes tienen este tipo de adornos, también en Amazon tienen adornos de navidad gigantes.
Bolas gigantes, letras luminosas, espumillón, duendes de peluche... Hay mucho material que te puede servir.
También puedes crear tu mismo los adornos. Puedes hacer banderines utilizando telas con motivos navideños. Utiliza una tijera de tela en zigzag para cortar triangulos. Este tipo de corte evita que se deshilache la tela. Las tijeras las venden en mercerías y, mucho más barata, en Ikea. Cose o pega los triangulos de tela en un lazo de raso.
Usa disfraces de navidad
Un fondo blanco y un disfraz puede crear el ambiente navideño que buscas si complicarte mucho. Y no, no siempre tiene que ser de Papá Nöel, los elfos son tan divertidos o más.
En muchas cadenas de moda (Primar y H&M, por ejemplo) encuentras disfraces a precios muy económicos. A veces en los coles también piden que llevemos a los peques disfrazados, en este casi ni lo dudes: es la mejor excusa para sacarle rendimiento.
En Amazon también tienen mucho vestuario específico para navidades, perfecto para las sesiones de fotos.
Crea ambientes con los colores de la navidad
El rojo, el plata y el dorado son los colores por excelencia de estas fiestas. Utilízalos en la sesión y verás como en seguida se crea esa atmósfera tan especial.
Utilizar unas cortinas es una buena maneras de llenar el fondo. Estas que ves en la imagen son de Ikea, pero quizás si buscas por casa encontrarás muchas cosas que puedas usar para el fondo.
Yo, además, uso fondos de fondos navidad fotografia. Dan unos resultados muy buenos y los precios son más que asequibles.
Juega con las luces del árbol
Un fondo negro (una sabana, por ejemplo), persianas cerradas y las luces del árbol de navidad. Los peques se lo pasarán bomba y tu tendrás fotos divertidas y navideñas.
Procura que las luces estén en posición que no parpadeen porque sino te costará enfocar más y tendrás que tener más cuidado de disparar cuando estén encendidas. También te recomiendo que sean luces de color amarillo y que tengan mando a distancia para encenderlas y no cable. Estas de Amazon son perfectas porque puedes encenderlas a distancia para despertar el interés del niño y conseguir mejores imágenes.
Utiliza fondos luminosos
Las luces de navidad también pueden ser perfectas para el fondo de las fotos. Para hacer una foto como esta necesitarás que el cable sea blanco, como estas, y utilizar una trasera también blanca. Mejor si es una trasera de fotografia para evitar las arrugas de las sábanas o las marcas de las paredes.
Es importante que alejes al niño del fondo para crear profundidad y que las luces se vean difuminadas (dispara también con el diafragma más alto que te permita tu objetivo (estas están hechas con un objetivo 50 mm a f1.8)
Piensa en la composición final
Si quieres añadir texto a tu foto navideña no te olvides de pensar en ello cuando compongas la foto. Situa al niño en uno de los lados de la imagen para que haya hueco donde escribir.
Para que la composición funcione el niño debería estar ligeramente colocado de cara al hueco que queda libre. Si lo haces al revés parecerá que da la espalda al texto.
Un buen consejo: imprime siempre tus fotos. Por que si no están en papel no son tan accesible, se perderán en tu ordenador o desaparecerán cuando cambies de movil. Las imágenes, aunque cambien los soportes digitales donde actualmente vemos las fotos, simpre existirán en el papel porque no necesitarán otro medio para verse.
Un album infantil para tus fotos
Regalar estas navidades un album infantil con las fotos que hayas preparado podría ser una gran idea. Podéis optar por albumens analógicos en los que pegar las fotos impresas. Es una opción perfecta para personalizarlo ya que podéis incluir detalles en cada página además de las fotos propiamente dichas.

2 comentarios en «6 consejos para tu sesión de fotos de navidad»
Qué buenos consejos y qué fotos tan bonitas. Voy a practicar con mis hijas!!
Gracias!